Buenos Aires tiene el único Portal Székely de América Latina, donado desde Transilvania.
Fue inaugurada en 2004 y es donde FEHRA conmemora cada año el 23 de octubre de 1956.
El Monumento a los Héroes inaugurado en 1956 en el Cementerio Alemán de Chacarita
en Buenos Aires, es donde la comunidad húngara conmemora anualmente a sus héroes.
BA Celebra se realiza desde 2009 como referente de la convivencia y el pluralismo cultural.
Se muestra la cultura, historia e identidad de las colectividades de la Ciudad de Buenos Aires.
En el Campamento Sudamericano de la Diáspora se crea un entorno donde los niños y jóvenes de ascendencia húngara pueden desarrollar su habilidad lingüística. Además de clases, hay juegos, artesanías, danzas folclóricas y se organiza en las cercanías de una comunidad húngara.
En 1986 se organizó el Iº Encuentro de Danzas Folklóricas Húngaras de Sudamérica en Buenos Aires, con conjuntos de Argentina, Brasil y Uruguay. Hasta la fecha, se han celebrado quince Encuentros. En Argentina, hay grupos de danza folklórica en Buenos Aires, Chaco y Misiones.
Buenos Aires tiene el único Portal Székely de América Latina, donado desde Transilvania.
Fue inaugurada en 2004 y es donde FEHRA conmemora cada año el 23 de octubre de 1956.
Este encuentro representa una oportunidad invaluable para fortalecer vínculos entre nuestras comunidades y también para compartir experiencias, enfrentar desafíos comunes y explorar estrategias que nos permitan avanzar juntos hacia un futuro próspero.
El Consejo de la Diáspora Húngara es el foro común creado por el Gobierno húngaro en 2011 para las organizaciones de la diáspora húngara dispersas por todo el mundo. Representantes de diversas partes del mundo participan en discusiones sobre la situación de las comunidades.